Detalles, Ficción y Amor auténtico



Cuando se acento de relaciones, es forzoso que a veces surjan sentimientos complicados. Individualidad de los más comunes es el de los celos. ¿Te has preguntado alguna momento qué hacer para controlar los celos?

Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero nulo más allí de la realidad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es conveniente global, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.

Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives ahora no tienen falta que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.

Superar los celos no es un proceso que ocurre de un día para otro, pero con paciencia y ejercicio es posible conquistar una relación de pareja más saludable y equilibrada. Recuerda que la clave para exceder los celos radica en fortalecer tu autoestima, comunicarte de forma honesta y construir una relación basada en el respeto y la confianza mutua.

A continuación, se presentan 7 posibles razones detrás de los celos en una relación de pareja, con el objetivo de fomentar la advertencia y el diálogo constructivo en torno a este tema:

Las comparaciones son el enemigo de la bonanza. Es obediente caer en la trampa de valorar tu relación o tu vida en función de lo que ves en redes sociales.

¡Esto es un error de pulvínulo total! ¿Qué quiero afirmar con esto? Nuestros sentidos y, de alguna manera, el razonamiento mediante el cual otro es culpable de lo que yo siento, puede tener algo de razonamiento en pulvínulo a lo que percibimos, pero ninguna si tienes un poco más de comprensión sobre cómo funcionas; esto lo desarrollamos en la serie completa de 7 libros Abre los Ojos

Estos celos han de ser analizados, evaluando cómo se expresan y de qué forma surgieron. Puede que se muestren como posesividad o perfectamente como desconfianza en torno a las palabras y acciones de la otra persona.

El posicionamiento de hacer juntos el trabajo necesario y compartir lo que cada unidad llevamos, es un enfoque diverso, ni mejor ni peor, pero crea resultados muy diferentes. Al entender el origen de los celos, la longevoía se sorprende cuando los sienten.

Miedo a perder: El miedo a perder a la pareja o a no ser suficiente para amparar el interés del otro puede ser un motor importante detrás de los celos en una relación.

Estos dos factores se aplican a muchos ámbitos y lo hacen de read more diferentes formas y con distinta intensidad. De esta manera, una persona puede ser celosa oportuno a una falta de autoestima, lo que se traduce en falta de confianza hacia uno mismo, lo que genera inseguridad sobre las propias capacidades y la valía personal.

Trabajar en la confianza mutua, fomentar una comunicación abierta y establecer límites saludables son estrategias secreto para manejar los celos en una relación de pareja.

Identificar las causas detrás de los celos es el primer paso para trabajar en su superación y fortalecer la confianza y el vínculo en la relación. ¡Haz frente a los celos con honestidad y comprensión para construir una conexión más sólida con tu pareja!

Participa en actividades que disfrutes, pasa tiempo con amigos y cultiva tus propios intereses. Cuando eres eficaz contigo mismo, es menos probable que sientas celos en tu relación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *